Mermas por contaminación alimentaria.
El control del CO2 y etileno, provocan la senescencia de los alimentos.

La preservación de alimentos frescos en cámaras frigoríficas plantea desafíos considerables en el ámbito de la ciencia de la conservación. Uno de los principales problemas es el impacto que ciertos gases, como el dióxido de carbono (CO₂) y el etileno (C₂H₄), tienen sobre el deterioro y la vida útil de los productos almacenados. Para abordar estos retos, se ha desarrollado el sensor avanzado IGEA , que permite un control riguroso y en tiempo real de estas variables, optimizando la conservación y la seguridad de los alimentos.
CO₂ en Cámaras Frigoríficas: Control de la Contaminación
El CO₂ contribuye a la conservación de los alimentos al ralentizar el crecimiento de microorganismos y la respiración celular, aunque concentraciones excesivas pueden causar problemas de contaminación cruzada y deterioro. El sensor IGEA permite mantener los niveles de CO₂ dentro de los parámetros establecidos, minimizando la proliferación de microorganismos y el riesgo de contaminación cruzada.
El Etileno y su Impacto en la Maduración y Deterioro de los Alimentos
El etileno promueve la maduración de frutas y vegetales, pero su acumulación acelera el deterioro en cámaras de almacenamiento cerradas. El sensor IGEA monitoriza los niveles de etileno, permitiendo ajustar las condiciones del ambiente para retrasar el deterioro y maximizar la conservación.
Tecnología de Monitoreo en Tiempo Real: Precisión y Eficiencia
La precisión en el monitoreo de CO₂ y etileno es clave para mantener la estabilidad en cámaras frigoríficas. El sensor IGEA ofrece datos en tiempo real y emite alertas instantáneas en caso de desviaciones, minimizando pérdidas y mejorando la eficiencia energética.
Beneficios del Sensor IGEA en la Cadena de Conservación de Alimentos
- Extensión de la Vida Útil de los Alimentos: Control eficaz del etileno y el CO₂, ralentizando la maduración y el deterioro.
- Prevención de la Contaminación Cruzada: Ambiente higiénico y seguro, con niveles adecuados de CO₂.
- Reducción de Costos Operativos: Control automatizado que optimiza el consumo energético y reduce la intervención humana.
- Contribución a la Sostenibilidad: Minimización del desperdicio alimentario, promoviendo un almacenamiento más sostenible.
En definitiva, la implementación de tecnologías avanzadas como el sensor IGEA no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que optimiza la eficiencia operativa de la cadena de frío. WDTech aporta una solución innovadoraque integra ciencia y tecnología para enfrentar los desafíos de la conservación alimentaria en cámaras frigoríficas, promoviendo prácticas de almacenamiento más seguras, eficientes y sostenibles.

