GREEN SHIELD CITY

GREEN SHIELD CITY

Solución para la Digitalización de parques y jardines.


green shield CITY

1. Optimización del riego y consumo de agua.

El sistema TERRA permite gestionar el riego de manera eficiente mediante la monitorización de:

  • Humedad y temperatura del suelo.
  • Niveles de nutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio).

Con estos datos, se optimiza el uso del agua, y los abonos evitando desperdicios y promoviendo una gestión sostenible del recurso hídrico.


2. 2. Calidad del aire y confort ambiental

Los sistemas METEO e IGEA monitorizan variables esenciales para evaluar la calidad del aire en parques y jardines:

  • Niveles de CO₂, NOx, SOx y ozono.
  • Temperatura, humedad y presión atmosférica.
  • Radiación solar y partículas en suspensión.

Estos datos ayudan a mejorar la planificación de zonas verdes para maximizar su efecto mitigador de la contaminación. Así como facilitar información a los paneles informativos para los usuarios y la app.



3.  Gestión de residuos y mantenimiento de infraestructuras


El sistema ECO FILLING monitoriza el llenado en contenedores para optimizar la recolección de residuos.

Con el sistema Eco Level monitorizamos del nivel de arquetas y drenajes para evitar acumulaciones de agua.

Control de uso y desgaste de bancos, farolas y áreas recreativas, mediante las camaras.


4. Mantenimiento del arbolado y vegetación

Mediante las cámaras y el sistema ECO FILLING, GREEN SHIELD CITY  permite:

  • Evaluación del crecimiento del arbolado y su estado sanitario.
  • Identificación temprana de plagas y enfermedades.
  • Control de vegetación en zonas de riesgo, como áreas cercanas a infraestructuras urbanas.

5. Seguridad y control de afluencia

Para mejorar la gestión de los parques y jardines urbanos, Green Shield incluye:

  • Cámaras inteligentes para medir la afluencia de visitantes y optimizar la seguridad.
  • Paneles informativos y pantallas interactivas con datos en tiempo real.
  • Megafonía y aplicación móvil con mensajes automáticos generados por IA

6. Control e identificación de la fauna

Mediante las camaras inteligentes y la IA de Green Shield podemos:

  • Control de la población de las especies del parque.
  • Identificación de especies invasoras.
  • Control del estado de las especies que habitan el parque.


GEMELO DIGITAL

1. Gestión inteligente de los recursos naturales

Un gemelo digital permite monitorizar en tiempo real variables como:

  • Humedad del suelo 
  • Temperatura y humedad ambiental 
  • Nivel de CO₂ y otros contaminantes
  • Consumo de agua 

Esto permite optimizar el riego, evitando tanto el desperdicio como el déficit hídrico, y adaptar el mantenimiento a las condiciones reales del entorno.

3. Mantenimiento preventivo y predictivo

Detectar patrones anómalos en variables clave permite:

  • Anticiparse a fallos en sistemas de riego o iluminación.
  • Identificar zonas con estrés vegetal.
  • Reducir costes en mantenimiento correctivo.

5. Integración con ciudades inteligentes (Smart Cities)

Un gemelo digital puede conectarse a otras plataformas urbanas:

  • Semáforos, tráfico, calidad del aire, meteorología…
  • Para tomar decisiones coordinadas (ej: cerrar zonas durante picos de contaminación).


En resumen:

Un gemelo digital convierte a los parques urbanos en entornos vivos, medibles y optimizables, elevando su valor ecológico, social y económico dentro del ecosistema urbano.”



2. Toma de decisiones basada en datos

Con los datos recopilados por sensores IoT:

  • Se pueden predecir necesidades futuras (riego, poda, tratamientos).
  • Se pueden simular escenarios (olas de calor, plagas, etc.).
  • Se facilita la planificación de intervenciones sin necesidad de visitas físicas constantes.



4. Mejora de la sostenibilidad urbana

El gemelo digital ayuda a que las áreas verdes:

  • Sean más resilientes al cambio climático.
  • Contribuyan de forma efectiva a la captura de CO₂.
  • Generen confort térmico en la ciudad (efecto isla de calor).

6. Participación ciudadana y educación

Con un gemelo digital se puede:

  • Mostrar visualizaciones en tiempo real para la ciudadanía.
  • Fomentar la conciencia medioambiental.
  • Integrar herramientas educativas en colegios o programas públicos.



DESCARGAS

Share by: